Lesión del nervio safeno interno como complicación en plastia primaria de ligamento cruzado anterior autoinjerto (hamstring) comparación entre incisión vertical y oblicua
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN: El nervio safeno interno es una
rama sensitiva del nervio crural, que a nivel de la rodilla
da una rama infrapatelar (RIP) que inerva su cara
anterior y una rama terminal (RTS) que da inervación
sensitiva al sector antero y Posteromedial de la pierna. En
cirugía artroscópica, ya sea por los portales utilizados o por
las incisiones cutáneas para la toma de autoinjertos, ambas
ramas pueden ser lesionadas y generar trastornos en la
sensibilidad de diversa intensidad.
OBJETIVO: Evaluar la incidencia de la lesión del nervio
safeno interno, su impacto durante el postquirúrgico,
poniendo Especial énfasis con técnicas reconstructivas que
utilizan autoinjertos isquiotibiales.
MATERIALES Y MÉTODO: Entre enero 2018 y
febrero 2019, se realizaron 15 plastias de ligamento cruzado
anterior con autoinjerto Hanstring con incisión vertical se
comparó con 15 pacientes en que se realizó plastias de
ligamento cruzado anterior con autoinjerto Hanstring
con incisión oblícua el grupo etario comprendió pacientes
entre 20 y 50 Años. Se les realizó las escalas funcionales de
Lysholm. Se midió el rango de movilidad y dolor al 1, 3, 6
y 12 meses.
RESULTADOS: El seguimiento promedio fue de 1 año (3
– 11 meses) para el grupo plastias de ligamento cruzado
anterior con autoinjerto Hanstring con incisión oblícua
y
1 año (4 – 11 meses) para el grupo plastia de ligamento
cruzado anterior autoinjerto Hanstring con incisión
vertical. No existieron diferencias significativas en cuanto a
las escalas funcionales a mediano plazo.
CONCLUSIÓN: Según nuestros hallazgos, se sugiere la
incisión oblícua en lugar de la incisión vertical tradicional
cuando los tendones de los isquiotibiales se extraen en la
reconstrucción artroscópica del LCA con autoinjerto de
isquiotibiales.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.