SINDROME DE CAUDA EQUINA SECUNDARIA A HERNIA DISCAL LUMBAR. REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN: El síndrome de cauda equina (SCE) es el conjunto de signos y síntomas que resultan de la compresión de las raíces nerviosas distales a L2, la literatura médica menciona algunas causas, la hernia discal extruida ocupa el primer lugar. El síndrome de cauda equina es una urgencia quirúrgica, la mayoría de autores recomiendan realizar la descompresión antes de las 48 horas de evolución, lo cual mejora su pronóstico de forma ostensible.
PRESENTACIÓN DEL CASO: Se trata de un reporte de caso clínico y revisión de literatura, es decir nivel de evidencia IV.
Presentamos el caso de un paciente con SCE secundario a hernia discal lumbar extruida confirmado por resonancia magnética nuclear, sometida a discectomía más descomprensión temprana de canal medular mediante técnica abierta descrita por Senegas.
Para el seguimiento clínico se utilizó la escala de Daniel para la valoración neuromotora, Oswestry y escala visual análoga
(EVA) para el dolor lumbar.
DISCUSIÓN: La descompresión quirúrgica temprana de la cauda equina mediante esta técnica obtuvo una recuperación clínica satisfactoria evidenciada en el posoperatorio inmediato y en el seguimiento a los 3 y 6 meses; se comprobó recuperación motora del 100% y evolución urológica satisfactoria, logrando control adecuado de esfínter vesical.
CONCLUSIONES: la descompresión precoz evita que una lesión incompleta progrese hacia una parálisis completa de esfínteres, lo cual mejora el pronóstico clínico posquirúrgico.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.