ABORDAJE ENDOSCÓPICO ENDONASAL GUIADO POR NEURONAVEGACIÓN EN TUMORES HIPOFISIARIOS: NUEVA TÉCNICA NEUROQUIRÚRGICA EN HOSPITAL ALCIVAR - GUAYAQUIL
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar esta nueva experiencia en el Hospital Alcívar-Guayaquil en el tratamiento de lesiones de la región selar mediante el abordaje endoscópico endonasal (utilizando el endoscopio y su respectiva torre óptica). Tradicionalmente se ha venido utilizando en el Hospital Alcívar la técnica microquirúrgica (uso del microscopio). Se exponen las diferentes fases del procedimiento. (11) Consecuentemente, los resultados clínicos y quirúrgicos se presentan. El abordaje endoscópico endonasal a la región selar es una nueva opción que viene a quedarse por sus ventajas en óptica que permiten un mejor desempeño del neurocirujano en las diferentes fases del abordaje en diferentes patologías de región selar predominantemente, aunque cada vez se está utilizando en áreas adyacentes (base craneal anterior, clivus y otras (7, 8, 9), lo que implica que es una técnica versátil y útil que lo ha demostrado por sus resultados.
Presentamos los primeros dos casos intervenidos en el Hospital Alcívar con Abordaje endoscópico endonasal de región selar con resultados de Anatomía patológica de
Adenomas hipofisarios
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.