Manejo ventilatorio del recién nacido sometido a hernioplastia diafragmática
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las dificultades y diferencias del recién nacido son mayores en la cirugía torácica, sobre todo en el manejo ventilatorio: instrumentos y técnicas físicamente imposibles de usar en neonatos, monitorización difícil sobre todo fracción espiratoria de Dióxido de Carbono (EtCO2), uso de asistencia extracorpórea; es por eso vital realizar un repaso de manejo perioperatorio.
OBJETIVOS: Demostrar la importancia del checklist en el neonato sometido a cirugía torácica, resaltar la importancia de un monitoreo completo y el manejo ventilatorio de este tipo de pacientes.
CASO CLÍNICO: Neonato de 38 semanas de gestación (SG), nacido por cesárea con distrés respiratorio, tiraje intercostal y subcostal, crítico, saturación de oxígeno 70%, acrocianosis con neumotórax izquierdo que se resuelve con colocación de tubo torácico y posteriormente con tomografía se evidencia eventración diafragmática derecha más herniación del parénquima hepático del lóbulo izquierdo y proyección hacia la base pulmonar derecha.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.