Amenaza silenciosa: la presencia de metales pesados por fuentes antropogénicas y naturales. Implicaciones para la salud pública: Una revisión narrativa.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La contaminación de los suelos por metales pesados representa una creciente preocupación a nivel mundial. Estos elementos tóxicos, provenientes de diversas fuentes antropogénicas y naturales, se acumulan en los cultivos y, por ende, ingresan a la cadena alimentaria.
Objetivo de la revisión: Este artículo es una revisión narrativa con el objetivo de mostrar la amplia disposición de metales pesados como riesgos potenciales para la salud humana. Buscamos artículos de revisiones sistemáticas y estudios clínicos usando PUBMED para compilar las posibles fuentes de intoxicación.
Puntos importantes de la revisión:
Las fuentes más importantes de intoxicación por metales pesados se relacionan principalmente con la contaminación del suelo y su posterior transferencia a los alimentos.
Zonas seleníferas: Estos lugares presentan altas concentraciones naturales de metales pesados, lo que contamina los suelos y, por ende, los cultivos que se desarrollan en ellos.
Contaminación industrial: la actividad industrial es una fuente importante de contaminación del suelo por metales pesados, ya que estos pueden ser liberados al ambiente a través de diversos procesos industriales.
Biomasa: diferentes muestras en animales dan indicios que la biomasa está contaminada con metales pesados.
Conclusión: Los metales pesados, están presente en diferentes formas y al alcance de la población. Se destaca la importancia de la contaminación del suelo como fuente principal de intoxicación por metales pesados a través de la ingesta de alimentos, especialmente arroz, trigo y carnes.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.