Eficacia de la ecografía abdominal en el diagnóstico de pacientes con apendicitis: Un estudio observacional de centro único.

Main Article Content

Annie Candy Saltos Cepeda
Rene Mendoza Merchán

Abstract

Introducción: La apendicitis aguda es una de las causas más frecuentes de dolor abdominal agudo, ocurriendo con mayor recurrencia en la segunda y tercera década de la vida. El diagnóstico es clínico y se acompaña de pruebas de laboratorio e imágenes como la ecografía abdominal. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los hallazgos ecográficos y las pruebas clínicas de diagnóstico.


Métodos: Es presente es un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Los datos se extrajeron a través de la revisión de historias clínicas mediante el empleo de una hoja de recolección de datos de Microsoft Excel en el Hospital Alcívar en el periodo del 1 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2019. Se incluyó una muestra total de 152 pacientes.


Resultados: Existe una relación de dependencia significativa entre el reporte de ecografía y la puntuación de la escala de Alvarado en los participantes de estudio. Con un puntaje de 9-10 en la escala de Alvarado, la presencia de plastrón por ecografía tuvo un odds ratio (OR)=6.4286 (1.9469-21.227) P=0.0023. El segundo patrón ecográfico asociado a apendicitis con un puntaje clínico de Alvarado de 7-8, fue la presencia de líquido peri-apendicular OR=3.6111 (1.1651-11.1927) P=0.0261. Y el último patrón ecográfico asociado a apendicitis aguda con un puntaje clínico de Alvarado de 7-8 fue la presencia de un apéndice engrosado o aumentado de tamaño con un OR=3.4817 (1.7320-6.9989) P=0.0005.


Conclusiones: El uso de la ecografía como medio de imagen proporciona un mejor parámetro para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital Alcívar.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Eficacia de la ecografía abdominal en el diagnóstico de pacientes con apendicitis: Un estudio observacional de centro único. (2024). Actas Médicas (Ecuador), 34(1), 31-37. https://doi.org/10.61284/173
Section
Original Research
Author Biographies

Annie Candy Saltos Cepeda, Carrera de medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil-Ecuador.

Médico por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, (2021, Guayaquil, Ecuador). Magister en Tecnología e Innovación Educativa por la Universidad Tecnológica ECOTEC (2023).

Rene Mendoza Merchán, Servicio de cirugía, Hospital Alcívar, Guayaquil-Ecuador.

Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad Central del Ecuador Católica Santiago de Guayaquil, (Quito, Ecuador). Especialista en Cirugía General por la Universidad Central del Ecuador (2002, Quito, Ecuador). Magister en Gerencia y liderazgo educacional por la Universidad Técnica Particular de Loja (2013, Ecuador). Magister en Gerencia de los Servicios de Salud por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (2019, Guayaquil-Ecuador).

How to Cite

Eficacia de la ecografía abdominal en el diagnóstico de pacientes con apendicitis: Un estudio observacional de centro único. (2024). Actas Médicas (Ecuador), 34(1), 31-37. https://doi.org/10.61284/173

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>