Osteomielitis en pediatría A propósito de un caso.

Contenido principal del artículo

Emily Ponce
Jean Carlos Gallo Valverde
María Dolores Delgado
Gabriel Arellano
Carlos Jacinto Valle Ochoa
Greta Miño

Resumen

Introducción:  La Osteomielitis en pediatría es una infección ósea grave que requiere ser diagnosticada y tratada de manera oportuna por las altas tasas de secuelas y complicaciones. Las bacterias pueden llegar al hueso por inoculación directa a partir de heridas traumáticas, por diseminación desde tejidos adyacentes afectados por celulitis o artritis séptica, o por siembra hematógena con afectación de médula ósea, cortical, periostio o tejidos blandos circundantes. En los niños la infección ósea aguda suele ser de origen hematógeno. El S. aureus es el agente causal más frecuente. La osteomielitis puede ser aguda, subaguda o crónica. El objetivo es describir el abordaje y tratamiento de la osteomielitis de acuerdo a las características de presentación del paciente destacando el rol del equipo multidisciplinario.


Caso clínico:  Preescolar de 4 años, con antecedente de fractura oblicua de metáfisis de fémur izquierdo, con resolución quirúrgica con reducción incruenta + tutores externos + osteosíntesis con clavo intramedular de Rush, reingreso a la emergencia 2 meses después por cuadro clínico de 7 días de evolución caracterizado por edema, rubor, eritema, fiebre, e incapacidad para la marcha y bipedestación, secreción purulenta en sitio de ingreso de tutor externo. Hemocultivo reportó: S.aureus meticilino resistente (SAMR). Estancia hospitalaria: 67 días.


Conclusión: En el presente  paciente la resonancia magnética fue el estudio de imagen considerado útil para la detección y localización del proceso inflamatorio secundario a infección, por la alta sensibilidad y validez durante el periodo de seguimiento, evitando la exposición de radiación al paciente.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Osteomielitis en pediatría: A propósito de un caso. (2024). Actas Médicas (Ecuador), 34(Suplement 1), S-2. https://doi.org/10.61284/189
Sección
Casos clínicos
Biografía del autor/a

Jean Carlos Gallo Valverde, Departamento de Imagenología, Hospital Alcívar, Guayaquil, Ecuador.

Médico por la Universidad de Guayaquil (Ecuador, 2018). Médico posgradista de Imagenología por la Universidad Internacional del Ecuador, Guayaquil-Ecuador.

Carlos Jacinto Valle Ochoa, Departamento de Imagenología, Hospital Alcívar, Guayaquil, Ecuador.

Doctor en medicina y cirugía por la Universidad de Guayaquil (Guayaquil, 2002), Especialista en Imagenología por la Universidad de Guayaquil (2007). Miembro del equipo y director técnico del servicio de Imagenología, Hospital Alcívar, Guayaquil, Ecuador. 

Cómo citar

Osteomielitis en pediatría: A propósito de un caso. (2024). Actas Médicas (Ecuador), 34(Suplement 1), S-2. https://doi.org/10.61284/189

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>